Advierten por estafa telefónica
Los farsantes se hacen pasar por el área legal de entidades bancarias y solicitan datos
Los farsantes se hacen pasar por el área legal de entidades bancarias y solicitan datos
Jubilados fueron el blanco de una crueldad inimaginable en un asalto a pura violencia: los amenazaron con quemarlos vivos con agua hirviendo. ?Les quedó un resto de humanidad y no apretaron el gatillo?, dijo Carlos, uno de los damnificados. Ocurrió en Caballito, Buenos Aires. Video de TN.
La Unión del Personal Superior firmó su acta paritaria este jueves. Resta el acuerdo con SEP y la UEPC. La Unión del Personal Superior (UPS) firmó este jueves con la Provincia un aumento del 17,9 por ciento en los salarios hasta julio.
En una entrevista radiofónica, hizo un chiste con la vacuna rusa que no cayó bien en Ucrania. El primer ministro de Eslovaquia, Igor Matovic, se disculpó tras bromear en una entrevista radiofónica con que el pago a Rusia por la vacuna Sputnik V contra el coronavirus era Zakarpatska, una región del oeste Ucrania.
Una segunda brigada con un poco más de preparación intentaba, durante esta jornada, poder concretar el traslado de los restos de Emilio Sella (37).
Brenda Dahyana Olivares (25) hace del 17 de diciembre del año pasado que pernocta en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Este jueves llegó el catéter que su bebé, a punto de cumplir cinco meses, necesita para volver a su ciudad natal. Cómo ayudar.
Este artículo se suma a los hallazgos de estudios anteriores que ya apuntaban una posible relación entre el grupo sanguíneo y la susceptibilidad y gravedad de la citada enfermedad.
La consultora Taquión propuso varios nombres y preguntó sobre "afinidad". El más destacado es el neurólogo Facundo Manes. También aparece el cumbiero "el Dipy". Agustín Laje y Dady Brieva están empatados.
Con una foto del libro "Sinceramente, Alfonso Prat Gay recordó que la vicepresidenta había detallado cómo, en 2016, cambió sus pesos por dólares y los depositó en cajas de seguridad.
El sistema sanitario de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina, se encuentra desbordado por la pandemia del coronavirus. Río Grande do Sul, estado fronterizo con la provincia de Corrientes y con Uruguay, detectó al menos 21 casos de la cepa amazónica de coronavirus y se encuentra en colapso hospitalario, con una fila de espera en la cual los médicos de terapia intensiva deben elegir entre los pacientes que pueden tener acceso, reconocieron este jueves las autoridades.
El hecho ocurrió cuando la barcaza que había partido ayer a la mañana desde la localidad salteña de Aguas Blancas hacia Bermejo, en Bolivia, a través del cauce del río Bermejo, con alrededor de 20 personas a bordo, intentaba atravesar la frontera de manera ilegal.